Contenidos
Licencia PPP: Licencia y seguro para Rottweiler

El rottweiler integra la lista de perros PPP (perros potencialmente peligrosos) en algunos países del mundo. Para tenerlo como mascota, se requiere de una licencia PPP y seguro obligatorio para evitar multas. Obtén toda la información necesaria aquí mismo.
Las razas de este tipo, responden a características físicas y de comportamiento consideradas peligrosas por ley.
El objetivo del reglamento es resguardar a las personas del daño que un perro de estas condiciones puede provocar en un ataque, ya sea en espacios públicos como privados.
A continuación, te contamos los requisitos para obtener la licencia, los tipos de seguro al que puedes optar y los precios que te puedes encontrar.
Requisitos para obtener la licencia PPP
Para evitar costosas sanciones económicas en algunos países, necesitas un rottweiler con licencia PPP.
Esto es obligatorio en lugares como Holanda y Bélgica, y está establecido por el Real Decreto 287/2002, que regula la tenencia de animales potencialmente peligrosos.

La ley establece que, el primer paso para obtener la licencia PPP, es aprobar el examen psicofísico realizado por autoridad competente.
No debes poseer minusvalías físicas, auditivas o visuales, problemas de personalidad o trastornos psicológicos de otra índole.
Los requisitos para sacar la licencia varían según la Comunidad Autónoma. Lo ideal es acudir al Ayuntamiento de tu localidad para solicitar información.
Entre los papeles a presentar, están:
- Fotocopia del DNI.
- Fotografía reciente.
- Certificado de Registro Censal de Animales de Compañía.
- Número de Identificación del animal (microchip).
- Examen psicofísico.
- Póliza de seguro.
- Pago de tasas (unos 50 euros).
Cabe añadir que debes ser mayor de edad y no poseer antecedentes delictivos (tienes que aportar un documento válido emitido por la autoridad competente).
La licencia tarda 3 meses en ser expedida (se provee de una provisoria) y dura 5 años.
Durante ése periodo, estás obligado a informar de cualquier cambio, ya sea de localización o de propietario del animal.
La licencia ppp te habilita a pasear a tu rottweiler en espacios públicos, siempre con bozal homologado y con correa de una extensión máxima de dos metros.
La multa mínima por no tener la documentación requerida es de 2400 euros, siendo la máxima 15 mil.
La sanción se aplica al propietario como a cualquier persona que esté a cargo del animal al momento de la infracción, y puede conllevar el retiro de la licencia.
¿Es obligatorio disponer de un seguro PPP?
Tal como lo indica el Real Decreto, el seguro PPP es de carácter obligatorio en algunos países si deseas tener un rottweiler.
El Seguro de Responsabilidad Civil por daños a terceros debe tener una cobertura no inferior a los 120 mil euros, aunque el monto varía según la Comunidad Autónoma.

Seguros para perros ¿son necesarios? ¿para qué sirven?
El seguro debe cubrir todos los posibles daños físicos o materiales que tu mascota pueda ocasionar a otras personas, animales o inmuebles.
El precio de un seguro PPP oscila entre los 500 € hasta los 1500 €. Puedes ver una comparativa aquí.
La variación en el coste depende si optas sólo por un Seguro de Responsabilidad Civil básico o si incluyes cobertura por accidentes, gastos veterinarios por enfermedad o seguro veterinario.
Tener un perro PPP conlleva mucha responsabilidad. Lo mejor es cumplir con las obligaciones establecidas por la ley de cada país para poder disfrutar de tu mascota y cuidar de todos.

Fin a la normativa de perros peligrosos en España: ¿Qué sucederá a partir de ahora?
Otra información interesante:
- Descubre la historia, tipos y carácter: https://razarottweiler.com/
- Ver imágenes y fotos aquí: https://razarottweiler.com/fotos-de-rottweiler/