Contenidos
Elección de nuestro cachorro
Si estas pensando en llevar un cachorro de Rottweiler a tu hogar, es importante entender la responsabilidad que estas a punto de adquirir. La elección de nuestro cachorro Rottweiler es una de las decisiones más importantes que debemos tomar.
Darle a tu cachorro el cuidado y entrenamiento que necesita mientras aún es joven es lo mejor que puedes hacer para que tu perro tenga un comportamiento y una salud adecuada en el futuro.
- El mejor pienso para perros
- Fotos e imágenes de Rottweiler
- Temperamento del Rottweiler
Particularidades del Rottweiler
Un cachorro de Rottweiler al nacer suele pesar 500-600 gr. Es reducido en comparación con la dimensión que alcanzará de adulto.

El comportamiento social del perro no es solo innato, sino que se desarrolla y enriquece gracias a un ambiente rico en estímulos.
Existen cuatro fases características en los cachorros Rottweiler muy interesantes de conocer. Veámoslas a continuación.
Las fases del desarrollo
- Periodo neonatal: (primera y segunda semana) en esta fase no tiene estímulos auditivos ni visuales, lo único que tiene que hacer es alimentarse de la madre.
- Periodo de transición: (segunda y tercera semana) esta fase se caracteriza por un desarrollo sensorial y motor. Se le abren los parpados y el canal auditivo y empieza la actividad de exploración. La presencia de la madre es primordial.
- Periodo de socialización: en esta fase empieza a alejarse de la madre y a descubrir objetos. El juego es su actividad principal y aparece el acto de morder. Empieza a saltar, andar y sujetar objetos con la boca. A partir de ahora es muy importante el aprendizaje que adquiera nuestro cachorro, es el momento el llamado «imprinting». Tiene que empezar a tener contacto con el hombre, si no le llevará a tener reacciones de miedo, de aislamiento y de agresividad.
- Periodo juvenil: esta fase se caracteriza por la llegada de la madurez sexual. En los Rottweilers es más bien tardía. Aparecen comportamientos de sumisión y dominancia.

¿Hasta qué edad crecen los cachorros Rottweiler? | 5 Trucos para volverlos grandes
La educación y aprendizaje de nuestro cachorro Rottweiler

Cuando un pequeño Rottweiler entra a formar parte de nuestra familia, debemos tener claro sus necesidades vitales como perro. Un error común de muchos propietarios es humanizarlo, es muy importante saber que ellos se expresan con un lenguaje diferente al nuestro. Con movimientos del cuerpo, de la cola, mímica facial y señales de olor.
Para conseguir un Rottweiler equilibrado debemos acostumbrarlo a todo lo que nos rodea, a todo tipo de estímulos. Es necesario una buena dosis de paciencia y firmeza, y darle un enseñanza con refuerzos positivos.
Tienes que tener en cuenta que no solo tendrás en casa un amigo maravilloso sino una alarma perfecta. Que tu intención sea que se convierta en el guardián de la casa, no implica que el perro deba de ser agresivo. Por esa razón, entrenarlo adecuadamente desde el principio hará que tu perro adulto te alerte del peligro para protegerte sin dañar a ninguna persona.
Enseña a tu cachorro de Rottweiler con amor y respeto y sin violencia ni miedo.
Los cachorros de Rottweiler son muy juguetones, son una raza de perro muy activa que necesita mucha estimulación física y tiempo para jugar.
Otra cosa a tener en cuenta es proporcionarle a tu cachorro una nutrición adecuada para que se convierta en un perro sano. Una mala salud puede llevarlo a problemas de comportamiento ya que es su manera de mostrar su malestar.
La elección del cachorro Rottweiler

Cuando adquieres un cachorro de Rottweiler tienes que tener muy presente el cambio de vida que implica. Un cachorro es tierno, simpático y dulce, pero con el tiempo puede llegar a ser molesto y tozudo.
A un cachorro hay que dedicarle tiempo para jugar, hacer ejercicio, educarlo, alimentarlo y llevarlo al veterinario, lo que también supondrá un desembolso económico que hay que tener en cuenta.
Un Rottweiler ofrecerá a su propietario tales muestras de amor y dedicación que compensarán con creces los pequeños sacrificios que haya tenido que hacer.