Las almohadillas de las patas del Rottweiler tienen heridas. ¿Qué hacer?
En ocasiones los amantes del Rottweiler no somos plenamente conscientes de lo importante que es el buen estado de las patas y, más concretamente, de las almohadillas. La realidad es que las almohadillas de las patas del Rottweiler son muy sensibles y necesitamos cuidarlas si tienen mal aspecto.
En este artículo te vamos a enseñar todo lo que debes saber sobre las almohadillas de tu perro: cómo son, qué problemas se pueden presentar, cuáles son los síntomas de que tu Rottweiler tiene molestias y la formas más fáciles de prevenir las heridas de las almohadillas.

No olvides acudir a tu veterinario si tienes dudas o si las almohadillas del Rottweiler están muy deterioradas y su conducta ha cambiado.
¡Vamos allá!
¿Cómo son las almohadillas del Rottweiler?
Como ya sabes, las almohadillas se encuentran en la zona gruesa y esponjosa de las cuatro patas y actúan como las suelas de los zapatos en las personas. Es decir, que las almohadillas de las patas del Rottweiler están en contacto directo con cualquier tipo de suelo sobre el que se encuentre.
En cada pata del Rottweiler encontramos tres tipos de almohadillas:
Tipo de almohadilla | Almohadillas digitales | Almohadilla carpiana | Almohadilla metacarpiana |
Número de almohadillas | 4 | 1 | 1 |
Dónde están | En cada falange de las patas | En el espolón o en la falange extra de las patas traseras | En el centro de las patas |
Para qué sirven | Soportan el peso del perro y protegen las articulaciones en cada paso | Consigue soportar y equilibrar el peso del perro durante la tracción | Soporta el mayor peso del perro al encontrarse en el centro de las patas |
La composición de las almohadillas se basa principalmente en fibras elásticas, que permite el movimiento flexible de las patas, y en tejido adiposo o grasa. Todo esto se recubre de una piel muy pigmentada y bastante gruesa, de hecho, la piel más gruesa que tiene el perro Rottweiler en su cuerpo.
Dependiendo del estilo de vida que tenga tu can, así será la textura de las almohadillas. Por ejemplo, si el Rottweiler pasa mucho tiempo acostado o en superficies planas y suaves, las almohadillas también tendrán un aspecto muy cuidado y suave. Pero si el Rottweiler pasa mucho tiempo caminando en superficies accidentadas, la textura de las almohadillas será dura y callosa.
Sus funciones
Las funciones de las almohadillas, esenciales para la salud del perro, son muchas. Para describirlas vamos a dividirlas en dos partes principales:
- Observando la parte exterior y en el sentido más práctico, las funciones de las almohadillas son la de amortiguar cada paso para que no haya molestias, especialmente en terrenos accidentados, y al mismo tiempo la de brindar tracción para que no haya resbalones.
- Desde dentro y asegurando el bienestar del organismo, sin embargo, las funciones de las almohadillas de las patas del Rottweiler son la de proteger las articulaciones y los huesos de los impactos por un lado y, por otro lado, la de aislar a las patas del frío y del calor del suelo.
¡Ya te puedes imaginar lo necesario que es que las almohadillas estén en perfectas condiciones!
Síntomas de almohadillas heridas
Como ya te hemos informado, las almohadillas de las patas del Rottweiler son tan duras como son sensibles y necesitan encontrarse en buen estado. Debemos vigilar cualquier accidente en las almohadillas si nuestro can ha caminado por una superficie excesivamente caliente o tortuoso.
Estos son los síntomas de que nuestro Rottweiler tiene las almohadillas de las patas heridas y requieren atención:
- Las falanges de las patas parecen estar hinchadas. Esto puede provocarlo tanto una infección bacteriana como una demodicosis causada por la acción de ácaros o una herida causada por un objeto puntiagudo y cortante.
- El perro se lame o se muerde las patas excesivamente. No hay que preocuparse si nuestro Rottweiler se lame o se muerde las patas de vez en cuando, ya que esto es completamente normal. Lo que no es normal es que lo haga en exceso, y puede deberse al efecto de alergias subyacentes.
- Hay indicios de quemaduras o ampollas. Esto sucede cuando el perro ha caminado por una superficie demasiado caliente. Comprueba si la temperatura del suelo es peligrosa para las almohadillas de tu perro palpando la superficie con las manos. Si sientes calor, evita que tu Rottweiler pasee por esa zona.
- Las uñas están rotas o agrietadas. El mal estado de las uñas en los perros puede causar mucho dolor, además de provocar infecciones si no se trata. Normalmente el espolón es el que más problemas causa. Consulta al veterinario para encontrar el mejor tratamiento y prevenir mayores problemas.
- Costras, piel agrietada o rota. La sobreproducción de queratina en las almohadillas provoca una piel accidentada que, en casos extremos, puede causar una infección. Normalmente una crema o antibióticos recetados por el veterinario ayudan a reducir este problema.
Y ahora que sabemos los síntomas de que las almohadillas de las patas del Rottweiler se encuentran en mal estado, ¿cómo podemos evitarlo?
Cómo prevenir las almohadillas en mal estado
Lo más importante a la hora de prevenir los problemas de las almohadillas en tu Rottweiler es asegurarte de que revisas el estado de las mismas de forma más o menos regular. Para ello sigue estos pasos:
- Separa las falanges de cada pata con cuidado.
- Examina los laterales de la almohadillas de las patas y comprueba si hay señal de lesiones, ramas, guijarros u otros objetos extraños.
- Haz lo mismo con los huecos que quedan entre las falanges.
- Observa si hay señales de decoloración o inflamación.
- Comprueba si, mientras haces esta inspección, el Rottweiler muestra dolor o sensibilidad.
Además, puedes seguir estas recomendaciones para proteger las almohadillas de tu perro a tiempo:
Hidratación
La hidratación mediante productos hechos específicamente para las patas de los perros es necesaria siempre que compruebes que las almohadillas de tu Rottweiler están peladas, extremadamente secas o bastante agrietadas.
Pero no exageres a la hora de usar lociones hidratantes para perros: si tu Rottweiler ya tiene las almohadillas bastante suaves e hidratadas y se encuentran en buen estado, aplicar más loción hidratante puede dejarlas más vulnerables a rasguños o heridas.
Otra condición es que no utilices lociones hidrantes hechas para los seres humanos, ya que puedes empeorar el estado de las almohadillas.
Evita las superficies calientes
Si has pensado salir a pasear con tu perro en un día extremadamente caluroso, comprueba que el suelo no está ardiendo.
¿Cómo hacer esto? Simplemente tienes que colocar el dorso de las manos en el suelo y mantenerte así durante 7 segundos. Si te cuesta mucho apoyar las manos en el suelo durante 7 segundos sin que sientas que te estás quemando, eso es justo lo que va a sentir tu can.
Caminar por superficies demasiado calientes puede causar ampollas y quemaduras en las almohadillas de las patas del Rottweiler.
Intenta que tu perro camine por las zonas donde haya sombra o césped, y no te olvides de llevar agua contigo para mantenerlo hidratado.
Bálsamo
Lo mejor que puedes hacer para proteger completamente las almohadillas de las patas del Rottweiler es utilizar un bálsamo de calidad.
Los bálsamos de calidad son muy útiles porque crean una barrera alrededor de las patas, evitando que prácticamente cualquier factor externo afecte la integridad de las almohadillas: el hielo, la suciedad, la sal, los objetos externos, las quemaduras, etcétera.
Untar bálsamo en las almohadillas de tu Rottweiler es similar a calzar unas botas gruesas y resistentes antes de salir a la intemperie.
Precaución en invierno
Siempre solemos pensar en el daño que pueden causar las superficies calientes en pleno verano a las almohadillas de los perros, pero pocas veces nos damos cuenta de que el invierno más frío, con nieve, hielo y sal, también puede empeorar su estado.
Lo más adecuado en estos casos es evitar caminar con tu perro en aceras que estén cubiertas de sal y otros productos químicos que se utilizan para derretir el hielo en las calles. Estos productos químicos y a sal pueden ser tóxicos si tu Rottweiler los ingiere al lamerse las patas.
Hoy en día ningún producto químico que se utiliza para derretir el hielo en las calles es seguro para la salud de los perros.
En los momentos en los que debas salir a pasear con tu Rottweiler, te recomendamos calzarle unos botines de calidad que protejan sus almohadillas. Si tu perro no tolera el uso de botines, entonces opta por aplicar un bálsamo especial para la protección de sus almohadillas en invierno.
Conclusiones
Proteger las almohadillas de tu Rottweiler es excepcionalmente importante para asegurar su buena salud y bienestar.
Las almohadillas actúan como las suelas de los zapatos y son más sensibles de lo que podemos imaginar, por eso prevenir las lesiones y los accidentes cuando hace mucho frío, en superficies calientes o accidentadas es tan necesario.
Para ello, hábitos tan beneficiosos como aplicar bálsamos y lociones hidratantes en las almohadillas de los perros puede servir de barrera de protección contra agentes externos que ponen en riesgo la integridad de las patas. No dudes en acudir al veterinario si tienes dudas.