Contenidos
La guía definitiva del Rottweiler alemán
El Rottweiler alemán es una de las variedades de esta raza más antiguas y conocidas en todo el mundo.
Si bien mucha gente teme este tipo de perro, en Razarottweiler.com te revelaremos la verdadera actitud del animal, incluyendo todas sus características físicas, y por qué hoy en día es un canino tan amado.
¿Es un perro agresivo y fuerte, tan alejado de otros peludos tan simpáticos como los labradores? ¿Es el Rottweiler alemán cachorro fácil de adiestrar? ¿Cuánto cuesta un Rottweiler alemán realmente?
En este artículo hablaremos sobre la procedencia del Rottweiler alemán y, además, cuál fue su papel a lo largo de la historia. También comentaremos algunas de las diferencias notables con las que debes familiarizarte respecto al Rottweiler americano, entre otras muchas curiosidades interesantes.
Adéntrate en la guía actualizada del perro Rottweiler alemán. ¿Te gusta lo que oyes? ¡Sigue leyendo!
Origen del Rottie alemán: La antigua ciudad de Rote Wil
Empezaremos por la pregunta que muchos de nosotros nos hacemos en algún momento: ¿De dónde provienen exactamente los Rottweiler alemanes? En primer lugar te diremos que la respuesta no es nada fácil, pues la procedencia de este famoso canino está muy vinculada a la historia romana antigua.
Sí, como lo oyes: Los continuos traslados y la imponente expansión del Imperio Romano por Europa pudo tener mucho que ver con la llegada de los futuros Rottweiler a la ciudad alemana de Rote Wil, ahora conocida, simplemente, como Rottweil. ¿Te suena? ¡Seguro que sus habitantes están orgullosos!
¿Sabías que…?
La ciudad alemana Rote Wil, hoy conocida como Rottweil, fue originalmente fundada por los romanos. En la actualidad es conocida por su carnaval, una tradición muy antigua y exclusiva de católicos y parlantes del dialecto suabo, que consiste en lucir vistosas máscaras talladas en madera policromada y recorrer las calles.
Pero aún no hemos aclarado el origen auténtico. ¿Cómo surgieron los Rottweiler según los conocemos? Pues bien, estos soldados romanos tenían por costumbre emplear perros mastines para defenderse de posibles ataques y amenazas, al igual que para controlar el ganado y evitar saqueadores y ladrones.
Incluso formaban parte de los espectáculos de peleas de perro, participando en el Coliseo de Roma.
Cuando estos soldados romanos llegaron al territorio que hoy pertenece a Alemania, alrededor del siglo VIII, lo hicieron acompañados de mastines que, pronto, se cruzaron con los llamados perros germanos.
El resultado fue un canino agresivo, fuerte y enérgico: el Rottweiler alemán
Pero el recién estrenado Rottweiler no cambió mucho su rutina, ni siquiera inmiscuido en la población germana. Por eso, ya en la Edad Media, la raza continuó haciendo sus labores de defensa y guardia para la gente que tenía que desplazarse diariamente por las calles y dirigir sus pequeños comercios.
Como curiosidad añadida, te contaremos que los alemanes solían colocar bolsas de dinero atadas al cuello de sus Rottweiler cuando los desplazamientos eran más largos. Era la mejor forma de proteger sus ganancias de los posibles asaltantes. ¡Estaba claro que nadie se atrevía a acercarse a estos perros!
Hasta que no pasaron siglos y llegó la era industrial, el Rottweiler alemán sirvió como el engranaje perfecto para los quehaceres más toscos. A menudo, estos perros resistentes y disciplinados cargaban con carros recién salidos de la carnicería y otros establecimientos, y cuidaban de los rebaños de ovejas.
Podríamos dar por hecho que los Rottweiler alemanes eran verdaderos trabajadores para la Alemania rural, hasta que sus tareas las sustituyó el burro y, llegada la sofisticación tecnológica en el siglo XIX, la visión que la sociedad tenía acerca de estos caninos pasó a considerarse un peligro salvaje para ella.
Las características físicas y psicológicas del Rottie alemán
Sin embargo, ¿es el Rottweiler alemán tan peligroso y salvaje hoy en día como se consideró entonces?
Anteriormente este perro servía de ayuda contra los delincuentes y asaltantes, ya que no tenían ningún problema en lanzarse sobre ellos y atacarlos. Es evidente que se habían ganado esa fama a pulso, pero, ¿sigue teniendo esta fama sentido? ¿Podemos tratar al Rottweiler alemán como un animal tan feroz?
A continuación, te presentamos los atributos físicos más destacados que diferencian al Rottie alemán del resto de razas, así como de la variante americana. Por último, analizaremos su tipo de conducta.
Cuerpo
El Rottweiler alemán tiene una altura que ronda los sesenta centímetros en los machos y cincuenta y cinco centímetros en las hembras. El peso, en cambio, varía entre los cuarenta y cincuenta kilos, con disparidades entre un sexo y otro. En un Rottweiler alemán cachorro de un año, su peso es de diez kilos.
- La piel del Rottweiler alemán es tersa a excepción de los momentos en que se pone en alerta. En esas circunstancias, sus facciones se vuelven más flácidas y arrugadas.
- Cuenta con un hocico de color negro y de un tamaño normal, sin llegar a ser muy grande o pequeño. Además, sus fosas nasales son rectas y de gran proporción, afinándose paulatinamente en la punta.
- Entre la frente y el hocico nos topamos con una depresión muy perfilada y clara.
- Su cabeza es mediana y con forma de globo porque el cráneo es relativamente ancho, ocupando el 60 por ciento del espacio en comparación con el hocico, que ocupa el resto.
- Tiene una mandíbula lo suficientemente grande y fuerte como para caber cuarenta y dos dientes dentro, en forma de tijera. Sus labios son tan negros y estirados como las encías son oscuras.
- En cuanto a las orejas, estas cuelgan de la zona del cráneo hacia adelante, en forma de triángulo.
- Esas manchitas claritas que son tan reconocibles por todos se llaman «pips» en inglés australiano y quiere decir «estrellas» en español. Se encuentran localizadas en la zona de los pómulos.
- Los ojos son de color marrón o negro únicamente, y están perfilados con forma de almendra por causa de los párpados tan finos, dándoles un aspecto de bondad, inteligencia, sensibilidad y ternura.
Conducta
En este apartado no solo veremos la personalidad del Rottweiler alemán, sino que también valoraremos algunos de los hábitos más comunes que practica este canino tan controvertido y popular en el mundo. ¡Acompáñanos en este viaje!
- En primer lugar, descartamos que el animal sea peligroso por naturaleza. Con un buen entrenamiento que les enseñe a respetar la voluntad de sus dueños y de las personas que conviven con él, el Rottweiler alemán puede ser muy cariñoso y servicial.
- Destaca por su inteligencia, especialmente. Desde tiempos inmemoriales, el Rottweiler alemán se ha caracterizado por cumplir con tareas complejas llevadas a cabo por los seres humanos. Por tanto, está muy familiarizado con la vida social humana y es, así, capaz de aprender nuevas conductas y adaptarse a estilos de vida diferentes. Esto lo hace muy flexible a los cambios.
- Sin un adiestramiento que se adecúe a lo que necesita el animal, puede volverse muy posesivo y terco con la que considera que es su manada, su comida y su espacio. Este hábito sí que puede repercutir en el bienestar de las personas que conviven con él. Por eso, consideramos necesario remarcar la importancia de un entrenamiento disciplinado a una edad temprana.
Factores psicológicos a tener en cuenta
- Es normal que el Rottweiler alemán emita gruñidos o ronroneos similares a los de los felinos. Cuando el animal se decanta por esta conducta, quiere decir que está cómodo, a gusto y tranquilo en ese momento. Por otro lado, rara vez lo oirás ladrar.
- Deberás vigilar la competencia intensa que puede generarse a raíz de la convivencia con otros animales, sobre todo si son perros. Es conveniente que comprendas el temperamento del Rottweiler y actúes de inmediato para evitar la agresividad y el dominio.
- El Rottweiler alemán adulto bien entrenado es leal y amigo de sus dueños. Además, sigue conservando esa cualidad que lo hace tan servicial y atento a lo largo de su vida, por lo que siempre podrás sentirte protegido y tranquilo al lado de este canino.
- La faceta del Rottweiler alemán agresivo solamente la verás cuando él se sienta amenazado o en peligro, al no ser que se le haya educado para ser violento con los demás seres. Es decir, que tiene que haber una causa que justifique este sentimiento en él.
- Es una raza extremadamente sociable. Lo conveniente para su salud física y psicológica es que el Rottweiler alemán cachorro se socialice desde los primeros meses, y que viva en un entorno tranquilo, espacioso y al aire libre para desatar toda su energía.
Como dato curioso e importante, el Rottweiler alemán puede vivir hasta los doce años.
¿Es el Rottweiler alemán el más puro que existe en la raza?
Lo más importante que cabe mencionar es que el Rottweiler alemán es la variante de la raza más pura, porque, generalmente, se cree que de él proviene el resto de variantes, como son el Rottweiler romano y el Rottweiler americano.
Hoy en día, sin ir más lejos, las reglas para la reproducción y crianza del Rottweiler alemán son estrictas en su país de origen. Se llega al extremo de aparear solo a aquellos perros que cumplen las normas genéticas para pasar la pureza a sus descendientes. ¡No debes decirle a un alemán que el Rottweiler nació en otro sitio que no es Alemania! Con todo, aún hay polémica al respecto.
Y ahora sí, veamos algunas de las diferencias más acusadas entre un Rottweiler alemán y un Rottweiler americano.
Diferencias entre un Rottie alemán y un Rottweiler americano
Estas diferencias pueden ser evidentes a primera vista, pues el Rottweiler americano tiene la cola algo menos larga que el Rottweiler alemán, por ejemplo, además de que el hocico es siempre más protuberante y alargado que el alemán.
Además, el Rottweiler americano mide y pesa bastante más que el alemán, llegando a alcanzar los ochenta kilos sin problemas. Por si fuera poco, el Rottweiler alemán resulta ser más robusto y tosco que el americano, que tiene un cuerpo más estilizado.
En el Rottweiler americano, esa depresión característica que encontramos entre la frente y el hocico se pierde, dando lugar a un cambio de expresión facial considerable. De hecho, no te costaría demasiado distinguir a una variante de la otra por este detalle.
Tampoco verás un Rottweiler alemán con la cola mutilada, entre otras cosas porque es ilegal en Alemania y el resto de Europa, y porque los europeos consideran esta una práctica cruel que solo se permite en tierras americanas de manera legal.
¿Sabías que…?
La procedencia del canino es la que marca la diferencia. Basta con saber el nacimiento de un perro u otro para distinguir la variante de la raza. En Alemania, los controles de reproducción son exigentes y no se permite que un Rottweiler alemán se aparee con otro que no pertenezca a su raza por cuestiones de pureza.

Rottweiler americano: Origen, características y curiosidades
Clasificación del Rottweiler alemán puro
Este canino tiene una fortaleza considerada ágil, potente y valiente. Aunque actualmente este tema es bastante controvertido, España tiene por el Rottweiler como un perro altamente peligroso y agresivo. Como ya te hemos explicado, el Rottweiler puede ser agresivo sin un entrenamiento eficaz que le ayude a descodificar el comportamiento amenazante del que no lo es.
¿Cómo se clasifica el Rottweiler alemán en el mundo? Actualmente el Rottweiler alemán puro forma parte de estos grupos:
- Clasificación general. Entre el espectro que va desde perros minis a gigantes, se considera que la raza Rottweiler forma parte de los clasificados como perros grandes. Aquí puedes comparar los tamaños:
Calificación General | Minis o Toys | Pequeños | Medianos | Grandes | Gigantes |
Dogo | x | ||||
Rottweiler | x | ||||
Bichón Maltés | x | ||||
Beagle | x | ||||
Pequinés | x |
- AKC: Según el American Kennel Club, el Rottweiler forma parte del Grupo 3, que incluye a todos los perros especializados en el trabajo. Estos trabajos incluyen el rescate acuáticos de emergencia, paseo en trineo y labores de defensa policial.
- FCI: De acuerdo a la Federación Cinológica Internacional, el Rottweiler entra dentro del Grupo 2 que, junto con los perros tipo Pinscher y Schnauzer, son considerados perros de utilidad, servicios y compañía.
- Se han dado varios clubes alemanes a lo largo del siglo XX que garantizan la pureza del Rottweiler alemán. En 1914 se fundó el primer club de la raza Deutscher Rottweiler Klub, con quinientos ejemplares que empleaban para criar perros de trabajo. Al año siguiente surgió el Süddeutscher Rottweiler Klub, con tres mil ejemplares para mejorar la composición genética del Rottweiler.
- Hoy en día, el ADKR es la integración de los dos clubes anteriormente mencionados. Su objetivo siempre ha sido evolucionar la conducta, el temperamento y la física del animal con el fin de acercarse al perro de pastoreo que existió siglos atrás.
Enfermedades del Rottweiler alemán puro
Cuando el perro Rottweiler alemán es un cachorro, incluyendo los dos meses, los cuatro meses, los cinco meses, los seis meses y entrada su juventud de los primeros años, suele gozar de una salud suprema y robusta. Llegada la madurez y el envejecimiento, esto puede cambiar debido a la genética pura que dificulta un final de vida próspero. Estas son algunas de sus enfermedades:
Poco común | Común | Muy común | |
Artritis | ✓ | ||
Enfermedades de los ojos | ✓ | ||
Displasia de cadera y codo | ✓ | ||
Osteosarcoma | ✓ | ||
Estenosis aórtica | ✓ | ||
Alergias | ✓ | ||
Torsión de estómago | ✓ | ||
Parvovirus | ✓ | ✓ | |
Enfermedades de la piel | ✓ | ||
Diabetes | ✓ | ||
Hipotiroidismo | ✓ | ||
Obesidad | ✓ |
Como puedes ver, la displasia de cadera y codo, la osteosarcoma, así como el parvovirus y la obesidad, son los problemas de salud que más hay que tener vigilados en un perro Rottweiler alemán, especialmente en su madurez.
- La displasia de cadera y codo es una enfermedad hereditaria muy común en el Rottweiler alemán que afecta al hueso de la cadera y del codo de las patas delanteras, desencajándose y provocando un grandísimo dolor. Presentan una cojera obvia.
- El osteosarcoma es un cáncer de huesos que se repite en este tipo de canino. Normalmente, un Rottweiler alemán con esta enfermedad duran hasta dos años, aunque hay casos más longevos. La quimioterapia es mucho menos agresiva para él.
- El parvovirus es una enfermedad muy contagiosa que les ocurre exclusivamente a los Rottweiler alemanes cachorros y a los jóvenes. Lo bueno es que hoy en día existe una vacuna con la que se puede prevenir el contagio y el consecuente destino fatal.
- La obesidad es quizá una de las causas más tempranas de mortalidad en un Rottweiler alemán, puesto que es una raza que necesita hacer muchísimo ejercicio y comer las cantidades adecuadas. de pienso. Además, el sobrepeso conlleva problemas de salud tales como la insuficiencia cardíaca o la respiración difícil o entrecortada. Deberás tener esto muy en cuenta.
Conclusiones
Esperamos que este artículo especial te haya servido de guía para entender mejor las peculiaridades del Rottweiler alemán, así como su origen, sus características físicas y de conducta, las diferencias que tiene con respecto al Rottweiler americano, cómo está clasificado en el mundo y las enfermedades más comunes que pueden acontecerle en su vida, sobre todo al envejecer.
Te recordamos que el Rottweiler alemán no es un perro agresivo siempre y cuando sepas entrenarlo para distinguir las cosas que son violentas de las que no lo son, pues este animal se lanzará a defenderte a ti y a los tuyos desde el primer momento en que piense que estáis en peligro. Esto significa que puedes tomar riesgos innecesarios si no se te ocurre adiestrarlo a tiempo.
Por último, si te interesa adquirir un perro Rottweiler alemán puro y quieres ver los precios, te animamos a que entres en este enlace. Y si lo prefieres, también puedes enterarte sobre cómo y dónde adoptar un Rottweiler alemán cachorro si pinchas aquí.
¿Crees que este artículo puede interesarle a alguien más? ¡Compártelo a través de las redes sociales o envíaselo a un amigo!