Contenidos
Analizamos el temperamento del Rottweiler: ¿Es agresivo o no?
Una de las preguntas que más se hacen las personas interesadas en criar un Rottweiler tiene que ver con el nivel de agresividad que se puede presentar en esta raza. Por eso, en este artículo desvelaremos todas las facetas que componen su temperamento, desde sus cualidades hasta sus posibles peligros.
Antes de empezar con este estudio, cabe señalar que no todos los perros se comportan igual ni siguen las pautas que un psicólogo experto en el mundo canino esperaría encontrarse al cien por cien.
Si bien el Rottweiler es un perro musculoso, enérgico y vigoroso, muy famoso y querido por todos, ¿es necesariamente cierto eso de que es una raza agresiva? ¿Tiene algún fundamento esta famosa teoría?
¡Sigue leyendo para averiguarlo!
Los tipos de temperamento más comunes del Rottweiler
Todos los perros Rottweiler, ya sean macho o hembra, comparen una serie de registros psicológicos. Algunas de ellos son muy positivos, mientras que otros no lo son tanto. Pero, ¿a qué nos referimos?
El Rottweiler dominante
Seguro que esta característica es la que estabas buscando. Y sí, los Rottweilers suelen ser dominantes desde una edad bien temprana si no se les corrige desde el momento en que presentan estos rasgos.
Has de tener en cuenta que esta raza es muy inteligente y también muy independiente. Por eso, la parte negativa de unas cualidades tan importantes en su carácter y temperamento es que son muy seguros de sí mismos para tomar sus propias decisiones, sin importar si son cachorros o adultos, y siempre buscarán convertirse en el líder de la manada.
Tanto es así que los expertos no recomiendan tener Rottweilers sin experiencia previa con otros caninos.
- El Rottweiler forma parte de la lista de Perros Potencialmente Peligrosos. Infórmate sobre la licencia PPP.
El temperamento devoto del Rottweiler
Esta raza comparte la virtud de ser muy dedicado con los que considera miembros de su manada.
Por lo general, son extremadamente leales y pueden incluso ser muy afectuosos y divertidos con tus seres queridos. Son perros agiles y siempre están dispuestos a acompañarte allá adonde vayas.
No obstante, para los dueños esta buena naturaleza puede transformarse muy pronto en una pesadilla cuando el poder de control que el animal ejerce es desmedido y exhibe su temperamento intrépido.
¿No permitirte que pises cierta zona del jardín, o gruñir cuando te acercas a su comida? Este tipo de actitudes es el que el perro Rottweiler empieza a desarrollar cuando se siente confiado y relajado.
El comportamiento territorial, así como la necesidad que tiene el Rottweiler de proteger a su manada cuando la cree amenazada puede hacer que ataque a los demás para garantizar tu seguridad.
La parte positiva de este temperamento y carácter tan intenso es que el instinto de lucha y defensa del Rottweiler puede aplacarse con juguetes y platos de comida. Piénsalo: si tu perro desvía la atención hacia estos objetos y se vuelve protector de los mismos, disminuirás su comportamiento territorial.
Una forma de rebajar su temperamento es permitir que siempre tenga un objeto de entretenimiento cerca. Puede ser una pequeña pelota, un trapo, un muñeco, una correa o un fetiche que veas que le encanta morder y llevar de un lado a otro. Así estará concentrado en su tarea y disminuirá el instinto.
El temperamento firme y en alerta de los rotties
Los cuerpos de seguridad y el ejército tienen por costumbre colaborar con los Rottweiler debido a sus grandes capacidades físicas, a su disciplina y energía. Sin embargo, un entrenamiento adecuado que esté enfocado hacia la vida doméstica puede repercutir favorablemente en la actitud del perro.
Los Rottweiler son muy inteligentes. Cada perro tiene su propia personalidad, y en muchos casos sus sentimientos pueden ser contraproducentes para ellos. Aquí es cuando la firmeza supone un problema.
Los expertos en esta raza indican que muchas agresiones suceden por factores emocionales como lo son el miedo y la ansiedad, de ahí que sea tan crucial valorar y corregir estos desajustes en el animal.
También tendrás que vigilar que tu Rottweiler no se aburra en exceso. Esta raza tiende a ser nerviosa y requiere de muchos estímulos para que su comportamiento no se vuelva destructivo por naturaleza.
¿Puedes imaginarte tu sofá mullido hecho trizas, o tu marco de fotos favorito roto? Exacto, esto es algo que tu futuro Rottweiler podría empezar a hacer en su etapa juvenil. Llegada la adolescencia, uno de los periodos más complicados para esta raza, la destrucción de un simple mueble podría ir cada vez a más.
El primer paso para tratar un temperamento firme y alerta que se ha vuelto excesivo es consultar a un veterinario antes de contactar con un profesional en la conducta canina. Así lo explica Don Hanson
Insisto a los clientes en que es importante ser franco con su veterinario sobre todas y cada una de las inquietudes relacionadas con la conducta de su Rottweiler. Me aseguro de que comprendan que cualquier problema médico subyacente que contribuya al comportamiento del perro debe abordarse primero.
Don Hanson, CONSULTOR DE COMPORTAMIENTO ANIMAL
En definitiva, es crucial estar pendiente de cualquier posible cambio de humor en el carácter del perro. Lo ideal es que esté calmado y confiado, pues algo tan simple como un gruñido puede alertarnos de que algo no marcha bien. No debes permitir que tu perro se convierta en el líder de tu manada.
Muchas familias se ven en la necesidad de protegerse de alguna amenaza o peligro posible, y puede ser uno de los motivos por los que prefieren convivir con un Rottweiler. Siempre y cuando el temperamento fuerte de este no sea difícil de controlar, su carácter alerta puede contribuir a ganar en tranquilidad.
¿Cómo es el carácter del Rottweiler con los niños?
Sabiendo todo lo que te hemos explicado anteriormente, seguramente te cuestiones si deberías tener a un Rottweiler a tu cargo y si sería adecuado que conviviera con niños cerca. Nuestro consejo es que…
- hagas una evaluación psicológica de tu perro Rottweiler.
Tener miedo a cualquier animal en base a anécdotas ajenas o a lo que has oído decir sobre ellos una y otra vez no te ayudará de mucho, de hecho, puedes estar perdiéndote a un gran compañero de vida.
Los Rottweiler pueden ser afectuosos, divertidos y tranquilos y cariñosos con los niños. Pero esto no quiere decir que siempre sea el caso. Por eso, es importantísimo evaluar la conducta del perro antes.
Recuerda estas palabras: No debes permitir que tu Rottweiler se acerque a tus hijos o a personas frágiles o en una posición de inferioridad sin previamente haber hecho esta evaluación psicológica.
¿En qué se basa la evaluación psicológica del temperamento del Rottweiler?
La evaluación psicológica de un Rottweiler se basa en su personalidad y en la vida que ha tenido.
La respuesta es que elegir o no convivir con un canino de esta raza depende de su personalidad y de las circunstancias de las que proviene.
Por ejemplo, un Rottweiler que has adoptado en edad adulta o cerca del periodo de la adultez no tendrá el mismo carácter que un Rottweiler que ha estado al lado de tu familia desde que es un cachorro.
El primer caso no es recomendable porque un problema traumático, como el causado por el maltrato, o la simple desconfianza e inseguridad del animal, pueden tener graves consecuencias con tu familia.
Sin embargo, un Rottweiler que has adoptado o comprado a una edad temprana será capaz, por lo general, de cuidar, respetar y proteger a tus hijos sin ninguna duda, siempre y cuando lo sepas educar.
Aún con todo, los perros pueden llegar a ser impulsivos e impredecibles. Tendrás que considerarlo.
Imagínate, por ejemplo, que tu hijo se pone a llorar porque le has quitado su juguete más querido, o que tu hija empieza a chillar como modo de rabieta para que no le sigas riñendo.
Si tu perro Rottweiler está presente e interpreta el chillido y el llanto como un mal gesto proveniente de alguna amenaza externa, quizá te ponga a ti en peligro para proteger a tus hijos.
No debería ser así, por supuesto, y por eso es tan crucial encontrar una solución cuando es necesario.
Como hemos advertido al principio de este artículo, los expertos recomiendan cierta experiencia canina. También es importante que los dueños se sientan seguros de sí mismos mientras tratan con el animal.
El temperamento de perros Rottweiler según el sexo
El sexo del Rottweiler no suele ser ningún inconveniente. El hecho de que sea macho o hembra no tiene mucho que ver con un cambio de actitud ni implica ningún beneficio añadido, pero es cierto que la agresividad puede intensificarse cuando dos hembras o dos machos conviven bajo el mismo techo.
El carácter del rottie macho y hembra
Ahora que ya sabes que el Rottweiler puede tener un temperamento calmado, confiado, dominante, devoto, firme y en alerta, vamos a revisar las características de su carácter dependiendo del sexo.
Rottweiler macho
- Tendencia a dominar y mostrar terquedad
- Versátil. Se adapta fácilmente a todo tipo de situaciones y cambios, tanto personales como espaciales
- Puede ser torpe y revoltoso cuando es un cachorro. También tiende a caminar descoordinadamente
- Necesita mucho espacio libre para correr, jugar y desarrollarse física y mentalmente a la perfección
- La agresividad es posible debido a la necesidad de competir
Rottweiler hembra
- Tolerante, cariñosa y protege a la que considera su manada
- Puede tener problemas de salud y, por lo tanto, es probable que su tiempo de vida no sea extenso
- Muy leal con los suyos
- Inteligente, con gran capacidad para comprender y aprender muchas cosas
- La agresividad es posible debido a la necesidad de competir
Conclusiones sobre el temperamento del Rottweiler
Desde Razarottweiler.com deseamos que esta información te haya sido de utilidad para comprender un poco mejor el temperamento y el carácter que definen a los perros Rottweiler.
Los puntos más importantes a tener en cuenta son su lealtad, su calma, su actitud dominante y devota.
No existen diferencias notorias de un sexo a otro, y esto no debería ser importante para ti al no ser que ya tengas un Rottweiler en casa, en cuyo caso se te recomienda elegir otro del sexo contrario.
Recuerda que el perro Rottweiler esta considerado un animal potencialmente peligroso. Debes hacer una evaluación psicológica al perro antes de convivir con él, especialmente si lo has adoptado a una edad algo avanzada. Es posible que tu canino no tenga las herramientas para adaptarse a tu entorno.
Por último, recuerda tomarte tu tiempo para decidir qué perro quieres que conviva contigo. Este tipo de decisiones no debe tomarse a la ligera, sobre todo cuando se trata de un perro Rottweiler.